Seguramente sabes que el Aloe fue usado durante siglos para tratar quemaduras y heridas. Y probablemente es seguro en decir que usted mismo ha usado el Aloe en uno de estos casos (incluyendo quemaduras de sol). ¿Estás conciente que los muchos científicos se refieren al Aloe como el "Milagro de la naturaleza” porque puede curar docenas y docenas de diferentes enfermedades? Es muy posible que no.
Hay remedios naturales fácil de conseguir. El Aloe es el primero en la lista. Ha sido comprobado que cura tantas enfermedades, que le han denominado como la planta de los milagros. Se han hecho miles de estudios científicos sobre las propiedades curativas del Aloe y aún la gente nunca escuchó de la mayoría de ellos. El Aloe tiene una composición química tan asombrosa, comprobada científicamente, como ninguna otra planta. En estudios clínicos de los usos internos y externos del zumo de hoja entera de Aloe Vera se ha observado las mitigaciones o completas curaciones de los siguientes trastornos:
Abrasión
Resfríos
Herpes simple y zóster
Infecciones estafilococo
Acné
Cólico
Calambres menstruales e irregularidad
Ulceraciones
Alergias
Llagas dentales (encías)
Náusea
Quemaduras Virus de Epstein-Barr
Fatiga crónica
Hipertensión
Picaduras
Queratosis actínica
Estreñimiento
Infecciones
Quemaduras de Sol
Colitis ulcerosa
Artritis
Dermatitis
Parásitos (infecciones por protozoarios)
Vaginitis
Radiodermatitis
Verrugas Infección vírica
SIDA
Contusiones
Picaduras de insectos
Tendonitis
Reacciones alérgicas (reversión de la anafilaxia)
Caspa
Diabetes
Úlcera péptica y duodenal
Varices
Moretones
Edema
Soriasis
… Se que deberías pensar como es posible que una sola planta o producto puede afectar de manera tan positiva, todos los trastornos mencionados. Si lo fuera, sería un milagro. Webster define milagro como "un manifiesto de un evento excepcional, cosa ó logro sobresaliente e inusual, y una ocurrencia natural divino que tiene que ser humanamente adquirido”.Referente a esta definición, no sorprende que miles de usuarios del Aloe Vera se refieren a ella como la "planta de milagros”. ¿Es el Aloe Vera realmente una"planta de milagros”?Muchos datos y estudios son disponibles, usted puede decidir por si mismo. Medicina sistemática y la farmacología no han aceptado al Aloe Vera, porque no puede ser patentado y su uso hace innecesario miles de drogas recetadas y no recetadas. El Aloe Vera es hipoalergénico y no se conocen efectos secundarios incluso cuando se toma dosificaciones grandes.”
Los beneficios curativos del Aloe Vera se han registrado a través del mundo durante siglos.
Alfred Garbutt, D.C. "Quizás el estudio más notable es el efecto de fracciones de Aloe sobre el estado de pacientes con VIH causante del SIDA. La fracción polisacárido del Aloe mostró actividad antiviral y mejora la función inmunológica celular.
Aloe Vera ayuda en la curación de heridas e inhibe inflamación.
El Aloe inhibe el crecimiento de algunos de los microbios más peligrosos,
el Aloe Vera tiene un futuro ilimitado en futuras aplicaciones, y en odontología estamos a la vanguardia de una aplicación prometedora para procedimientos antiinflamatorios, antivirales y beneficios inmunológicos para nuestros pacientes.. El Aloe Vera agiliza la curación de una quemadura ó piel eczematoso tal cual como cura una ulceración en la boca y hasta una úlcera estomacal ó un problema del revestimiento de los intestinos– todo tejido epitelial.
El Aloe Vera es efectivo si se usa interna y externamente
Cuando la industria farmacéutica se confronta con la pregunta "¿Cómo funciona el Aloe Vera?”, la respuesta es de determinar cual componente químico en particular es responsable de las propiedades curativas de la planta de Aloe Vera. Esto abre las puertas al refinamiento y a la explotación comercial (ambos procesos pueden ser patentado). Hay numerosos productos de Aloe en el mercado. Esto es una respuesta al hecho que los beneficios de Aloe lentamente se escapan a la gente. El problema de la mayoría de estos productos es que son sobre procesado dejando al Aloe casi inútil. Hasta los productos de Aloe"100% Natural”contienen hasta el 90% de agua! Una aspillera que se usa ampliamente durante la elaboración. El ingrediente primordial en Aloe Vera son los mucopolisacáridos (MPS) (azúcares de cadena larga) las cuales tienen propiedades antisépticas, antivirales, antitumorales y de estimulo inmunológico, comprobado científicamente. Los polisacáridos o carbohidratos de cadena larga tienen la habilidad de pasar por el sistema digestivo sin que se digieran por el sistema de las enzimas. Se absorben por un proceso conocido como endocitosis y entran a las células intactos. Estas moléculas de Manosa están extrusionado al sistema circulatorio, donde cumplen su función de estimulación inmunológica. Esto significa: Los elementos que apoyan al sistema inmunológico entran a nuestras células y sistema circulatorio intactos como están en la planta. El zumo de Aloe Vera aplicado externamente ayuda con el acné, quemaduras del sol, térmico y de radiación, divieso, caspa, llagas de encías, dermatitis, edemas, hemorroides, inflamaciones oculares, picaduras de insectos, soriasis, sarpullido e irritación, úlceras, varices, verrugas, lesiones y arrugas. En el caso de quemaduras, si aplicas el zumo de Aloe fresco a la piel afectada, forma una película protectora la cual acelera el proceso curativo, disminuye hinchazones y la inflamación, alivia el dolor, promueve la síntesis de colágeno en los tejidos, y previene ampollas. Tomando el zumo de Aloe oralmente, reduce inflamación relacionado con enfermedades como colitis ulcerosa, artritis y gastritis, ayuda a reducir la glucosa de la sangre en diabetes I y II, y tiene un efecto curativo poderoso sobre el SIDA, cáncer, tumores y otros trastornos del sistema inmunológico. Los mucopolisacáridos en el Aloe Vera son efectivos antioxidantes intracelulares, lo cual le hace importante para prevenir y tratar enfermedades como arteriosclerosis, trastornos cardiacos y la enfermedad de Parkinson.
Preparando el Aloe apropiadamente es la única manera de maximizar su potencial. El Método de Estimulación Biogénicofue comprobado científicamente en 1930 y fue usado exitosamente en remedios tradicionales y folklóricos tratando varias enfermedades en los últimos 70 años. Ha pasado por ensayos clínicos extensos y es valorado en muchos países. Este método es muy fácil de hacer en casa y se usa en remedios caseros para tratar efectivamente enfermedades graves como cáncer estomacal, enfermedad de los pechos (mastopatía), quemaduras por radiación y enfermedades de la piel serias.
Lo mejor es que tú también puedes preparar un jugo de Aloe igual en tu propia cocina.
Hoy en día los remedios caseros se volvieron más populares porque la gente se da cuenta de los efectos secundarios de las drogas sintéticas.
Resfríos
Herpes simple y zóster
Infecciones estafilococo
Acné
Cólico
Calambres menstruales e irregularidad
Ulceraciones
Alergias
Llagas dentales (encías)
Náusea
Quemaduras Virus de Epstein-Barr
Fatiga crónica
Hipertensión
Picaduras
Queratosis actínica
Estreñimiento
Infecciones
Quemaduras de Sol
Colitis ulcerosa
Artritis
Dermatitis
Parásitos (infecciones por protozoarios)
Vaginitis
Radiodermatitis
Verrugas Infección vírica
SIDA
Contusiones
Picaduras de insectos
Tendonitis
Reacciones alérgicas (reversión de la anafilaxia)
Caspa
Diabetes
Úlcera péptica y duodenal
Varices
Moretones
Edema
Soriasis
… Se que deberías pensar como es posible que una sola planta o producto puede afectar de manera tan positiva, todos los trastornos mencionados. Si lo fuera, sería un milagro. Webster define milagro como "un manifiesto de un evento excepcional, cosa ó logro sobresaliente e inusual, y una ocurrencia natural divino que tiene que ser humanamente adquirido”.Referente a esta definición, no sorprende que miles de usuarios del Aloe Vera se refieren a ella como la "planta de milagros”. ¿Es el Aloe Vera realmente una"planta de milagros”?Muchos datos y estudios son disponibles, usted puede decidir por si mismo. Medicina sistemática y la farmacología no han aceptado al Aloe Vera, porque no puede ser patentado y su uso hace innecesario miles de drogas recetadas y no recetadas. El Aloe Vera es hipoalergénico y no se conocen efectos secundarios incluso cuando se toma dosificaciones grandes.”
Los beneficios curativos del Aloe Vera se han registrado a través del mundo durante siglos.
Alfred Garbutt, D.C. "Quizás el estudio más notable es el efecto de fracciones de Aloe sobre el estado de pacientes con VIH causante del SIDA. La fracción polisacárido del Aloe mostró actividad antiviral y mejora la función inmunológica celular.
Aloe Vera ayuda en la curación de heridas e inhibe inflamación.
El Aloe inhibe el crecimiento de algunos de los microbios más peligrosos,
el Aloe Vera tiene un futuro ilimitado en futuras aplicaciones, y en odontología estamos a la vanguardia de una aplicación prometedora para procedimientos antiinflamatorios, antivirales y beneficios inmunológicos para nuestros pacientes.. El Aloe Vera agiliza la curación de una quemadura ó piel eczematoso tal cual como cura una ulceración en la boca y hasta una úlcera estomacal ó un problema del revestimiento de los intestinos– todo tejido epitelial.
El Aloe Vera es efectivo si se usa interna y externamente
Cuando la industria farmacéutica se confronta con la pregunta "¿Cómo funciona el Aloe Vera?”, la respuesta es de determinar cual componente químico en particular es responsable de las propiedades curativas de la planta de Aloe Vera. Esto abre las puertas al refinamiento y a la explotación comercial (ambos procesos pueden ser patentado). Hay numerosos productos de Aloe en el mercado. Esto es una respuesta al hecho que los beneficios de Aloe lentamente se escapan a la gente. El problema de la mayoría de estos productos es que son sobre procesado dejando al Aloe casi inútil. Hasta los productos de Aloe"100% Natural”contienen hasta el 90% de agua! Una aspillera que se usa ampliamente durante la elaboración. El ingrediente primordial en Aloe Vera son los mucopolisacáridos (MPS) (azúcares de cadena larga) las cuales tienen propiedades antisépticas, antivirales, antitumorales y de estimulo inmunológico, comprobado científicamente. Los polisacáridos o carbohidratos de cadena larga tienen la habilidad de pasar por el sistema digestivo sin que se digieran por el sistema de las enzimas. Se absorben por un proceso conocido como endocitosis y entran a las células intactos. Estas moléculas de Manosa están extrusionado al sistema circulatorio, donde cumplen su función de estimulación inmunológica. Esto significa: Los elementos que apoyan al sistema inmunológico entran a nuestras células y sistema circulatorio intactos como están en la planta. El zumo de Aloe Vera aplicado externamente ayuda con el acné, quemaduras del sol, térmico y de radiación, divieso, caspa, llagas de encías, dermatitis, edemas, hemorroides, inflamaciones oculares, picaduras de insectos, soriasis, sarpullido e irritación, úlceras, varices, verrugas, lesiones y arrugas. En el caso de quemaduras, si aplicas el zumo de Aloe fresco a la piel afectada, forma una película protectora la cual acelera el proceso curativo, disminuye hinchazones y la inflamación, alivia el dolor, promueve la síntesis de colágeno en los tejidos, y previene ampollas. Tomando el zumo de Aloe oralmente, reduce inflamación relacionado con enfermedades como colitis ulcerosa, artritis y gastritis, ayuda a reducir la glucosa de la sangre en diabetes I y II, y tiene un efecto curativo poderoso sobre el SIDA, cáncer, tumores y otros trastornos del sistema inmunológico. Los mucopolisacáridos en el Aloe Vera son efectivos antioxidantes intracelulares, lo cual le hace importante para prevenir y tratar enfermedades como arteriosclerosis, trastornos cardiacos y la enfermedad de Parkinson.
Preparando el Aloe apropiadamente es la única manera de maximizar su potencial. El Método de Estimulación Biogénicofue comprobado científicamente en 1930 y fue usado exitosamente en remedios tradicionales y folklóricos tratando varias enfermedades en los últimos 70 años. Ha pasado por ensayos clínicos extensos y es valorado en muchos países. Este método es muy fácil de hacer en casa y se usa en remedios caseros para tratar efectivamente enfermedades graves como cáncer estomacal, enfermedad de los pechos (mastopatía), quemaduras por radiación y enfermedades de la piel serias.
Lo mejor es que tú también puedes preparar un jugo de Aloe igual en tu propia cocina.
Hoy en día los remedios caseros se volvieron más populares porque la gente se da cuenta de los efectos secundarios de las drogas sintéticas.
RECETAS CURATIVAS CON ALOE VERA O SÁBILA
CASPA : Aplicarse (Penca tuna) Aloe Vera liquido gelatinoso 2 veces por dia, a la mañana y a la noche.
FIEBRE : Se pela de dos a tres hojas de Penca Sabila y se coloca como cataplasma en el vientre.
GOLPES : Es muy recomendable cuando se golpea la cabeza poner cataplasma de Sabila para desinflamar.
BRONCONEUMONIA : Se pica un pedazo de Penca Sabila de regular tamaño luego se hace hervir en un litro de agua y se da de tomar cada dos horas. BRONQUIOS : Hagase inhalaciones con vapor de eucalipto diariamente cuatro veces al dia. Tomar Penca Sabila una copita a la mañana y una a la noche. HEMORROIDES : Aplicarse la Penca Sabila como cataplasma durante 20 minutos y luego tomar mates de cola de caballo. Se recomienda evitar picantes y alcohol durante 15 dias.
BRONCONEUMONIA : Se pica un pedazo de Penca Sabila de regular tamaño luego se hace hervir en un litro de agua y se da de tomar cada dos horas. BRONQUIOS : Hagase inhalaciones con vapor de eucalipto diariamente cuatro veces al dia. Tomar Penca Sabila una copita a la mañana y una a la noche. HEMORROIDES : Aplicarse la Penca Sabila como cataplasma durante 20 minutos y luego tomar mates de cola de caballo. Se recomienda evitar picantes y alcohol durante 15 dias.
RIÑON ACIDO : Tomar en ayunas el jugo de apio crudo y en el dia cascara de papas, un pedazo de Aloe Vera, 3 hojas de eucalipto hervido tres tazas al dia y baños de asiento en las mañanas.
HERNIAS : Colocarse cataplasmas de barro con Aloe Vera molido, miel y cáscara de naranja ( en las noches) tomar Aloe Vera hervido 2 veces al dia.
DIABETES : Hacer hervir cuatro dedos de Aloe Vera (Penca Sabila) en un litro de agua, tres veces por dia.
CANCER DE LA MUJER : Comer dos dedos de Aloe Vera, miel de abejas y sal tostados y mezclados en las noches para dormir.
CANCER Y ULCERAS : Tomar Aloe Vera hervida, tres veces por dia y comer un pedazo de Aloe Vera crudo en ayunas. Completar con la aplicación de la cataplasma de barro. ARTROSIS : Aplicarse cataplasma de Aloe Vera mezclado con miel, cáscara de naranja y barro rojo (colocarse en las noches). Comer dos dedos de Aloe Vea y consumir alimentos que contengan calcio.
AFECCIONES DE PROSTATA : Se pican tres pencas de Sabila con pepa de palta fresca y se licúa en un litro de leche y se hace hervir a fuego lento, se endulza con miel de abejas, se toma un vaso en ayunas y otro al acostarse. Durante tres o cuatro semanas.
HIGADO : Comparado por los hombres de ciencia como un laboratorio en miniatura, el hijado constituye un órgano de gran importancia. Sin embargo muchas personas abusan de condimentos, alcohol y demas toxicos. Tratamento : rayar un pedazo de Aloe Vera con la cáscara de un limón verde, tomar una vez por dia y agua de malva durante el dia como refresco. DOLOR DE MUELAS : Masticar Aloe Vera durante 10 minutos, luego aplicarse en la cara como cataplasma.
SINUSITIS : Introducir en la nariz unas gotitas de Aloe Vera por las noches, colocarse como parche cáscara de Aloe Vera asado con miel.
CAIDA DE CABELLO : La Penca Sabila se corta y se presiona y dentro de esta planta brota un liquido gelatinoso cristalino transparente que se aplica en el cuero cabelludo dejándolo toda la noche y al dia siguiente se enjuaga con agua tibia y media tapa de limón. Hacerlo durante tres o cuatro semanas. Tendra resultados maravillosos.
MASCARA : Batir el jugo de una hoja de la Penca Sabila, agregarle una clara de un huevo, una copita de leche, una cucharadita de avena Quaker y medio limón, batirlo todo junto.
MASCARA NATURAL : Aplicarse la Penca Sabila en las noches, lavarse con agua tibia y limón en las mañanas.
TUMORES : Aplicarse Aloe Vera en forma de emplasto molida, miel de abejas y sal tostado en la parte del tumor y tomar Aloe Vera hervido durante todo el dia.
PREVENTIVO PARA CUALQUIER ENFERMEDAD : Beber media Penca de Aloe Vera, hervida en media botella de vino dos veces al dia (una cucharada a la mañana y una a la noche).
RIÑONES Y ULCERAS : Coja dos Pencas de Sabila, lávelas bien. Luego se machaca y se hace hervir en un litro de leche y se toman tres vasos al dia antes de los alimentos. Es muy recomendable para las personas que padecen úlceras. VISTA : Nuestros ojos son órganos muy importantes que no debemos descuidar en los casos de carnosidad, cataratas, nube en los ojos, inflamación. Se recomienda la Sabila de Aloe Vera, la cual se corta y se abre en el centro, donde brotara un liquido transparente. Se aplica una gota en cada ojo a la mañana y a la noche y se enjuaga con manzanilla o agua de rosa durante tres o cuatro meses
VARICES : Aplicarse a modo de empasto, Aloe Vera molido, papas rayadas, miel y barro (en las noches). Beber una copita del jugo una vez al día en ayunas.
COLESTEROL : Comer (en ayunas) a diario el tamaño de cinco dedos de Aloe Vera y tomar agua de lechuga hervida (como agua de tiempo).
LEUCEMIA : Comer Aloe Vera crudo dos veces por día -dos dedos- y tomar hervido dos veces al dia.
Lee mas en: http://www.enplenitud.com/recetas-curativas-con-aloe-vera.html#ixzz1XkCuli8B
Descarga libros gratis en http://www.enplenitud.com/libros
Lee mas en: http://www.enplenitud.com/recetas-curativas-con-aloe-vera.html#ixzz1XkCuli8B
Descarga libros gratis en http://www.enplenitud.com/libros
Franciscano Cura el Cáncer.
Una sencilla receta basándose en sábila (alóe vera), preparada por UN SACERDOTE FRANCISCANO, que no se opone a revelarla, causa revuelo en las montañas de Judea. 'No es un milagro, tú puedes curar el cáncer y otras enfermedades' ..
Remedio Natural contra el Cáncer Queridos Amigos, amigas, Hermanos y Hermanas:
Lo que van a leer a continuación, salió publicado en el periódico Listín Diario, de Santo Domingo, hace un mes atrás. En verdad les digo que al leerlo no creía mucho en lo que me decía el artículo.
Este remedio se le debe a un Fraile Franciscano, que lo llaman, en Belén (Brasil), Fray Romano, de origen brasileño. Actual maestro del seminario de Belén. Su fama a través de toda Judea, se va extendiendo y como él expresa:
Yo curo el cáncer y cualquier persona puede hacerlo, sin hacer milagros, simplemente aplicando los productos que produce la madre naturaleza.
Antes de darles la receta, quiero decirles mi experiencia personal sobre la Bendita Receta.
Tengo conocimiento de varias personas que se han curado, después de beber el brebaje, a las cuales les daban menos de un mes de vida, por el padecimiento de diferentes tipos de cánceres terminales. Luego del conocimiento de las virtudes de este medicamento totalmente natural, me he propuesto hacerlo circular, por esta vía, para que cualquier persona que tenga un amigo, pariente relacionado con esta terrible enfermedad prepare la receta y se lo de a tomar. Ya verán el resultado a la semana de estar tomándolo, se los aseguro, es algo que trabaja rápidamente.
La Receta es:
* 1/2 kilo o litro de miel pura de abejas.
* Dos (2) hojas grandes o tres (3) pequeñas de la planta llamada Sábila (en otros países se conoce como ALOE VERA) ·
* Tres (3) cucharadas de coñac, whisky, tequila o aguardiente (esto se usa como vaso dilatador).
Se le quita el polvo y las espinas a la hoja de Sábila (aloe), se cortan éstas en pequeños trozos, luego se introducen todos los elementos, antes citados, en una batidora eléctrica o licuadora. Se bate hasta que se vea que se forma una pasta viscosa.
Ya esta lista para tomar.
Se puede dejar fuera de la nevera o ponerse en el refrigerador, al gusto de cada cual.
No debe quitarle la cáscara a la Sábila (aloe), ni colar el remedio.
Fray Romano dice que debe tomarse una cucharada grande, tres (3) veces por día, 15 minutos antes de cada comida .
Esto debe hacerse por 10 días seguidos.
Fray Romano aconseja agitar el frasco antes de cada toma.
El fraile advierte que si después de haber tomado la bebida salen abscesos en la piel, esto es buen síntoma.
Continúa diciendo que si después de la primera toma no se han obtenidos los resultados deseados, repetir después de haberse hecho los exámenes pertinentes a ver si el tumor no ha cedido, beber 4 veces más, hasta la curación total.
Desde hace seis (6) años que el fraile está usando esta receta, gratuita, con óptimos resultados.
Ha curado a varias decenas de personas en Belén y sus alrededores.
El dice que no sólo cura el cáncer, sino que también lo previene.
Cura el cáncer de la piel, del cerebro, del pulmón , de la próstata, la leucemia, etc., etc. ...
También cuenta que últimamente ha curado a una religiosa italiana de 29 años, enferma de esclerosis
Remedio Natural contra el Cáncer Queridos Amigos, amigas, Hermanos y Hermanas:
Lo que van a leer a continuación, salió publicado en el periódico Listín Diario, de Santo Domingo, hace un mes atrás. En verdad les digo que al leerlo no creía mucho en lo que me decía el artículo.
Este remedio se le debe a un Fraile Franciscano, que lo llaman, en Belén (Brasil), Fray Romano, de origen brasileño. Actual maestro del seminario de Belén. Su fama a través de toda Judea, se va extendiendo y como él expresa:
Yo curo el cáncer y cualquier persona puede hacerlo, sin hacer milagros, simplemente aplicando los productos que produce la madre naturaleza.
Antes de darles la receta, quiero decirles mi experiencia personal sobre la Bendita Receta.
Tengo conocimiento de varias personas que se han curado, después de beber el brebaje, a las cuales les daban menos de un mes de vida, por el padecimiento de diferentes tipos de cánceres terminales. Luego del conocimiento de las virtudes de este medicamento totalmente natural, me he propuesto hacerlo circular, por esta vía, para que cualquier persona que tenga un amigo, pariente relacionado con esta terrible enfermedad prepare la receta y se lo de a tomar. Ya verán el resultado a la semana de estar tomándolo, se los aseguro, es algo que trabaja rápidamente.
La Receta es:
* 1/2 kilo o litro de miel pura de abejas.
* Dos (2) hojas grandes o tres (3) pequeñas de la planta llamada Sábila (en otros países se conoce como ALOE VERA) ·
* Tres (3) cucharadas de coñac, whisky, tequila o aguardiente (esto se usa como vaso dilatador).
Se le quita el polvo y las espinas a la hoja de Sábila (aloe), se cortan éstas en pequeños trozos, luego se introducen todos los elementos, antes citados, en una batidora eléctrica o licuadora. Se bate hasta que se vea que se forma una pasta viscosa.
Ya esta lista para tomar.
Se puede dejar fuera de la nevera o ponerse en el refrigerador, al gusto de cada cual.
No debe quitarle la cáscara a la Sábila (aloe), ni colar el remedio.
Fray Romano dice que debe tomarse una cucharada grande, tres (3) veces por día, 15 minutos antes de cada comida .
Esto debe hacerse por 10 días seguidos.
Fray Romano aconseja agitar el frasco antes de cada toma.
El fraile advierte que si después de haber tomado la bebida salen abscesos en la piel, esto es buen síntoma.
Continúa diciendo que si después de la primera toma no se han obtenidos los resultados deseados, repetir después de haberse hecho los exámenes pertinentes a ver si el tumor no ha cedido, beber 4 veces más, hasta la curación total.
Desde hace seis (6) años que el fraile está usando esta receta, gratuita, con óptimos resultados.
Ha curado a varias decenas de personas en Belén y sus alrededores.
El dice que no sólo cura el cáncer, sino que también lo previene.
Cura el cáncer de la piel, del cerebro, del pulmón , de la próstata, la leucemia, etc., etc. ...
También cuenta que últimamente ha curado a una religiosa italiana de 29 años, enferma de esclerosis